Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 15 de agosto de 2025. – El Congreso capitalino aprobó este viernes la llamada Ley Antifraneleros, que establece sanciones de hasta 36 horas de arresto para quienes aparten lugares en la vía pública, cobren por estacionamiento sin autorización o laven autos en la calle.
La reforma endurece las penas en la Ley de Cultura Cívica y busca frenar prácticas ligadas a la extorsión, intimidación y robo.
El dictamen fue enviado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, y respaldado por la mayoría morenista. La diputada Xóchitl Bravo argumentó que la medida responde a una demanda ciudadana, especialmente de zonas afectadas por hospitales, estadios y foros de conciertos.
Según cifras oficiales, las remisiones por estas conductas aumentaron en más del 80% entre 2019 y 2024, revelando un crecimiento de redes informales, muchas veces bajo control de grupos delictivos. Las nuevas penas van de 24 a 36 horas de arresto, aplicando el máximo cuando haya cobro explícito por cuidar autos.
La ley busca recuperar el espacio público y erradicar el uso indebido del mismo, pero no se anunciaron planes concretos de inclusión laboral o apoyo social para quienes dependen económicamente de esta actividad.