Por Isaura Guzmán
CDMX, 25 septiembre 2025.- A once años de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes y familiares marcharon hacia el Campo Militar número 1 para exigir verdad, justicia y la entrega de archivos militares relacionados con los hechos ocurridos la noche del 26 de septiembre de 2014.
La protesta subió de tono cuando los manifestantes derribaron la entrada del Campo Militar usando un camión que más tarde fue incendiado. También lanzaron cohetones y realizaron pintas en las instalaciones del Ejército, exigiendo la desclasificación de información clave y la rendición de cuentas por parte de las Fuerzas Armadas.

Desde el inicio del actual gobierno federal, las familias han reiterado que el Ejército posee datos cruciales para esclarecer la desaparición, pero acusan que, pese a las promesas de colaboración, no ha habido avances sustanciales.
Durante la protesta, personal de Protección Ciudadana logró controlar el fuego, mientras que la Guardia Nacional se mantuvo vigilante sin confrontaciones. En el mismo acto, los padres de los 43 realizaron un mitin en el que denunciaron la falta de justicia y el incumplimiento de compromisos por parte del Estado mexicano.

La manifestación generó severas afectaciones al tránsito en la Ciudad de México, principalmente en la zona poniente, y provocó la suspensión temporal de actividades en áreas cercanas.













