Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México.– El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en el Congreso capitalino denunció irregularidades y falta de planeación en el manejo presupuestal de la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE), al señalar que durante los últimos cinco años se han registrado ampliaciones presupuestales que no se ejercen en su totalidad.
Durante la comparecencia del secretario Raúl Basulto Luviano, la diputada Olivia Garza de los Santos afirmó que esta práctica refleja una deficiente administración y genera opacidad en el uso de los recursos públicos.
“La planeación del gasto ha fallado. Cada año se amplía el presupuesto y al final se gasta menos de lo aprobado. Eso significa que los recursos no se aplican con eficiencia y se pierden oportunidades para destinarlos a áreas prioritarias como mantenimiento vial, infraestructura hidráulica o atención a riesgos urbanos”, puntualizó.
Garza solicitó al titular de la SOBSE detallar el número de contratos vigentes, los montos de cada uno, las empresas beneficiadas y los criterios de asignación. Además, pidió especificar los recursos destinados a las obras vinculadas con la Copa Mundial de Futbol 2026, ya que —dijo— no existen informes públicos sobre su costo ni sobre los procesos de contratación.
La legisladora subrayó que la falta de transparencia no solo afecta la confianza ciudadana, sino que también limita la posibilidad de evaluar la efectividad de las obras ejecutadas. “No se puede hablar de bienestar ni de justicia territorial cuando no hay datos verificables ni resultados concretos”, sostuvo.
El PAN llamó a fortalecer los mecanismos de control, auditoría y seguimiento, a fin de garantizar que cada peso del erario se traduzca en mejoras reales para los habitantes de la Ciudad de México.














