Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, 14 de octubre de 2025 — Ante los persistentes índices delictivos en Iztapalapa, una de las zonas más pobladas y vulnerables de la capital, la diputada Juana María Juárez hizo un llamado enérgico a enfrentar las causas estructurales de la violencia a través de una estrategia integral de prevención del delito.
Durante su intervención en el Congreso capitalino, la legisladora presentó una reforma de ley que busca sustituir la actual normativa en materia de prevención del delito por una legislación más actualizada, con visión social y comunitaria. “No se trata solo de castigar al infractor, sino de evitar que llegue a delinquir”, sostuvo.
Juárez enfatizó la necesidad de intervenir desde la raíz del problema, apostando por la educación, la cultura, el deporte y el acceso a oportunidades reales para jóvenes en situación de riesgo. Destacó programas como “Jóvenes Construyendo el Futuro” y la beca universal “Rita Cetina” como ejemplos de políticas públicas que ayudan a alejar a los jóvenes del delito.
En Iztapalapa, los delitos de alto impacto como el robo con violencia, la extorsión y la portación de armas siguen siendo motivo de alarma. Juárez López insistió en que el simple hecho de portar un arma representa una amenaza directa para la sociedad y debe ser abordado con acciones firmes, antes de que se convierta en tragedia.
“Estamos perdiendo generaciones enteras ante la violencia. Esta ley busca recuperar el tejido social y construir entornos seguros y justos”, afirmó. La legisladora también propuso un sistema de justicia restaurativa que apoye integralmente a las víctimas, con atención psicológica, legal y comunitaria, al tiempo que promueva la rehabilitación de las personas que han infringido la ley.














