• Latest
  • Trending
‘Re-rotulando y Re-muraleando ‘ da voz a la gráfica urbana

‘Re-rotulando y Re-muraleando ‘ da voz a la gráfica urbana

julio 23, 2022
Morena en el Congreso CDMX condena agresión a la Presidenta y pide erradicar el machismo

Morena en el Congreso CDMX condena agresión a la Presidenta y pide erradicar el machismo

noviembre 4, 2025
Avanzan acuerdos de reparación por explosión en La Concordia; suman 27 convenios con víctimas

Avanzan acuerdos de reparación por explosión en La Concordia; suman 27 convenios con víctimas

noviembre 4, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
Un 30% de personas con discapacidad sufre discriminación en CDMX

Un 30% de personas con discapacidad sufre discriminación en CDMX

noviembre 4, 2025
Acción Nacional exige vivienda sin “coyotes” ni presiones partidistas

Acción Nacional exige vivienda sin “coyotes” ni presiones partidistas

noviembre 4, 2025
Cinco millones de mexicanas y mexicanos forman parte de la diversidad sexual

Cinco millones de mexicanas y mexicanos forman parte de la diversidad sexual

noviembre 4, 2025
Acción Nacional exige respuesta firme ante la violencia en Michoacán

Acción Nacional exige respuesta firme ante la violencia en Michoacán

noviembre 4, 2025
Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas

Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas

noviembre 4, 2025
Operativo Tormenta: Miguel Hidalgo demuestra cómo enfrentar lluvias intensas

Operativo Tormenta: Miguel Hidalgo demuestra cómo enfrentar lluvias intensas

noviembre 3, 2025

Operativo Tormenta: Miguel Hidalgo demuestra cómo enfrentar lluvias intensas

noviembre 3, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc interviene fachadas de Santa María la Ribera y Tepito

Alcaldía Cuauhtémoc interviene fachadas de Santa María la Ribera y Tepito

noviembre 3, 2025
Retail
miércoles, noviembre 5, 2025
Subscription
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo
No Result
View All Result
La Metrópoli
No Result
View All Result

‘Re-rotulando y Re-muraleando ‘ da voz a la gráfica urbana

La Metropoli by La Metropoli
julio 23, 2022
in CDMX, Ciudad, CIUDAD DE MEXICO, CULTURA, D.F. y área Metropolitana, D.F.(CDMX) Y ÁREA METROPOLITANA
0

El Foro “Gráfica Urbana Chilanga. Re-rotulando y re-muraleando la Ciudad”, fue inaugurado con el objetivo de dar un espacio de reflexión sobre la importancia de la gráfica popular y las artes callejeras en la identidad capitalina.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunció que —en colaboración con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (SEDUVI), ambas dependencias capitalinas— se re-rotularán algunos negocios de la alcaldía Cuauhtémoc. Indicó que el esfuerzo lleva por nombre “Re-rotulando y re-muraleando”.

El proyecto consta de tres acciones: la primera de ellas es intervenir PILARES y FAROS, así como ofrecer talleres formativos en estos espacios para el impulso de nuevos talentos en la gráfica urbana; la segunda es re-rotular, con todos los permisos respaldados por la nueva Ley de Publicidad Exterior, los negocios que lo soliciten; y la tercera acción contempla una convocatoria para los establecimientos que deseen reinventar su identidad gráfica con frases poéticas.

Tras inaugurarse el Foro, se dio lugar a la primera mesa con la participación del artista urbano Sego y Obval, la escritora Tamara de Anda, la editora y locutora Deborah Holtz, el historiador Aldo Solano Rojas, el diseñador gráfico Juan Carlos Mena e Inti Múñoz.

En él se abordó la decisión de la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, con la que se sustituyeron los rótulos de aproximadamente 1 500 puestos metálicos semifijos de la demarcación con un logotipo institucional bajo el argumento de que “no eran de arte”.

Inti Múñoz señaló que estas mesas son el inicio de las acciones en las que se trabajarán los próximos meses para, por una parte, ayudar a los locatarios a tramitar permisos para intervenir sus negocios con rótulos protegidos por la Ley de Publicidad Exterior, y por otra, buscar la clasificación de la gráfica popular como patrimonio cultural.

Parte de este esfuerzo es impulsado por “Rechida”, una red que surgió de la necesidad de proteger la gráfica urbana vista como un oficio y dar voz a quienes resultaron afectados con la eliminación de los rótulos.

La red, a la que pertenecen Tamara de Anda y Aldo Solano, tiene como objetivo facilitar el diálogo para combatir el desconocimiento del valor cultural y artístico de los rótulos, la restitución de los mismos en la alcaldía Cuauhtémoc y el rechazo a la uniformidad de los espacios con logotipos institucionales.

El Foro continuará este sábado a las 12:00 horas en el Teatro de la Ciudad de México, ubicado en Pino Suárez 30 en el Centro Histórico, con la mesa“A dos de tres caídas, por los rótulos y los sonideros”. En este segundo día participarán el especialista en derechos culturales Jesús Cruz Villegas, el rotulista Amador Huerta, Mariana Delgado de “Proyecto Sonidero”, Ramón Rojo del sonido “La Changa” y María de la Luz Perea del sonido “La Morena”.

 

ShareTweetPin
La Metropoli

La Metropoli

Search

No Result
View All Result

Recent News

Morena en el Congreso CDMX condena agresión a la Presidenta y pide erradicar el machismo

Morena en el Congreso CDMX condena agresión a la Presidenta y pide erradicar el machismo

noviembre 4, 2025
Avanzan acuerdos de reparación por explosión en La Concordia; suman 27 convenios con víctimas

Avanzan acuerdos de reparación por explosión en La Concordia; suman 27 convenios con víctimas

noviembre 4, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli