Por Dana Rodríguez
Ciudad de México, 23 de septiembre de 2025. Con un llamado a la inclusión y a la igualdad sustantiva, la diputada Rebeca Peralta León presentó una propuesta para reformar el marco legal laboral de la Ciudad de México y garantizar el acceso equitativo al trabajo para personas LGBTTTI, mediante incentivos fiscales a las empresas que promuevan su contratación.
La reforma busca reconocer a esta comunidad como parte de los grupos en condición de vulnerabilidad laboral, estableciendo en la ley mecanismos para que las empresas puedan acceder a estímulos cuando generen empleos permanentes para sus integrantes.
“Hoy levantamos la voz para que cada persona LGBTTTI pueda decir con orgullo que su orientación o su identidad no es un obstáculo, sino parte de la riqueza que nos une y nos fortalece”, afirmó la legisladora del PVEM desde la tribuna del Congreso local.
La diputada, representante del Distrito 24 de Iztapalapa, recordó que hace casi una década presentó su primer punto de acuerdo en materia de inclusión laboral para personas de la diversidad sexual, y hoy refrenda ese compromiso con una propuesta concreta que incentiva la responsabilidad social empresarial.
Aseguró que la discriminación laboral no solo excluye del mercado de trabajo, sino que también impide el desarrollo de un proyecto de vida digno y perpetúa la desigualdad estructural. “No se trata solo de tolerancia, se trata de justicia”, enfatizó.













