El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) anunció una reforma destinada a brindar mayor control y transparencia en el manejo del ahorro de los trabajadores. Según Octavio Romero, director general del instituto, esta medida beneficiará a más de 7.3 millones de derechohabientes que enfrentan dificultades para acceder a viviendas adecuadas a sus posibilidades económicas.
Romero explicó que uno de los objetivos principales de la reforma es garantizar que los ahorros de los trabajadores sean administrados de manera eficiente, evitando posibles desviaciones o malos manejos. Además, se busca que los derechohabientes cuenten con más opciones de financiamiento que se adapten a sus necesidades reales.
La iniciativa también contempla un sistema de vigilancia más estricto que permitirá a los trabajadores monitorear sus recursos en tiempo real. “Es un paso hacia la transparencia y la confianza en las instituciones”, señaló Romero durante una conferencia de prensa.
Sin embargo, la reforma ha generado opiniones divididas. Mientras algunos trabajadores celebran la medida, otros expresan dudas sobre su implementación. “Es una buena idea, pero necesitamos ver resultados concretos”, comentó un derechohabiente que espera acceder a un crédito próximamente.
El Infonavit ha asegurado que continuará trabajando en soluciones integrales para atender las demandas de los trabajadores, incluyendo programas de capacitación y asesoramiento para el uso responsable de los créditos. Se espera que los cambios entren en vigor a partir del próximo año.