• Latest
  • Trending
Repartidoras de comida sufren acoso y discriminación: Urge acción legislativa

Repartidoras de comida sufren acoso y discriminación: Urge acción legislativa

febrero 25, 2025
Retiran riesgo por pipa quemada y continúa peritaje, la explosión causó tres muertos

Retiran riesgo por pipa quemada y continúa peritaje, la explosión causó tres muertos

septiembre 10, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 10, 2025
Presumen millones de consultas al Atlas pero la ciudadanía sigue desinformada

Presumen millones de consultas al Atlas pero la ciudadanía sigue desinformada

septiembre 10, 2025
ISSSTE Mérida realiza cirugía inédita y salva vida con prótesis aórtica

ISSSTE Mérida realiza cirugía inédita y salva vida con prótesis aórtica

septiembre 10, 2025
Ignorancia y estructuras dañan árboles en la Del Valle Centro

Ignorancia y estructuras dañan árboles en la Del Valle Centro

septiembre 10, 2025
ISSSTE Xalapa impulsa jornadas quirúrgicas para reducir rezago médico

ISSSTE Xalapa impulsa jornadas quirúrgicas para reducir rezago médico

septiembre 9, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 9, 2025

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 9, 2025
Casi 800 socavones desde 2019 y el gobierno sin estrategia

Casi 800 socavones desde 2019 y el gobierno sin estrategia

septiembre 9, 2025
Plan de desarrollo en disputa por el derecho a la ciudad

Plan de desarrollo en disputa por el derecho a la ciudad

septiembre 9, 2025
Proponen penas 50 por ciento más altas por robo de autopartes en CDMX

Proponen penas 50 por ciento más altas por robo de autopartes en CDMX

septiembre 9, 2025
Gentrificación al alza: Congreso exige a alcaldes priorizar el arraigo vecinal

Gentrificación al alza: Congreso exige a alcaldes priorizar el arraigo vecinal

septiembre 9, 2025
Retail
jueves, septiembre 11, 2025
Subscription
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo
No Result
View All Result
La Metrópoli
No Result
View All Result

Repartidoras de comida sufren acoso y discriminación: Urge acción legislativa

La Metropoli by La Metropoli
febrero 25, 2025
in CDMX, Ciberseguridad, Seguridad
0
  • Siguen agresiones sexuales y discriminación en contra de repartidoras de comida rápida.
  • Cada año fallecen 90 repartidores de plataformas digitales.
  • Una de cada cinco mujeres mensajeras ha sufrido acoso sexual.

A pesar de que las repartidoras de comida por aplicación han alzado la voz, las autoridades continúan sin visibilizar su situación. Este sector de trabajadoras enfrenta agresiones sexuales, acoso callejero, robos, falta de seguro social, extorsiones, discriminación y violencia de género. Además, las plataformas digitales imponen un modelo laboral donde los repartidores no son reconocidos como trabajadores y carecen de derechos fundamentales.

Lo anterior fue denunciado por la legisladora Diana Sánchez Barrios, integrante de la Asociación Parlamentaria Mujeres por el Comercio Feminista e Incluyente. La diputada destacó que al año fallecen 90 repartidores atropellados mientras trabajan en bicicletas o motocicletas. Entre 2020 y diciembre de 2024, han muerto 453 repartidores en accidentes viales y 50 más han sido asesinados en asaltos, según cifras de la asociación “Ni un repartidor menos”. Además, al menos 17 mil repartidores han sufrido accidentes en los últimos seis años, casi la mitad de ellos en la Ciudad de México.

Reforma para proteger a las repartidoras

Ante esta situación, la diputada Sánchez Barrios presentó ante el Pleno una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar los artículos 20 y 25 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Distrito Federal, con el objetivo de combatir el acoso y hostigamiento contra las repartidoras de bienes por aplicación.

Modificaciones propuestas:

  • Artículo 20: La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo deberá:
    • Formular políticas y programas para la protección de las trabajadoras.
    • Supervisar el cumplimiento de normas de igualdad y prevención de acoso.
    • Promover campañas informativas sobre violencia de género en el trabajo.
    • Implementar políticas para combatir el acoso contra las repartidoras de plataformas digitales.
  • Artículo 25: La Secretaría de Seguridad Pública deberá:
    • Crear estrategias para prevenir la violencia contra las mujeres.
    • Implementar mecanismos para la detección y canalización de víctimas de acoso.
    • Desarrollar medidas de seguridad para proteger a las repartidoras de bienes por aplicación.

Un llamado a la acción

Desde la tribuna, Sánchez Barrios enfatizó: “Hoy alzo la voz en favor de aquellas mujeres valientes que recorren nuestras calles como repartidoras de aplicación. Con su esfuerzo, hacen posible que recibamos productos en la puerta de nuestro hogar, pero muchas veces enfrentan acoso y violencia”.

Señaló que este empleo es una alternativa económica para diversos sectores, incluyendo madres solteras, estudiantes, personas con discapacidad y migrantes. Sin embargo, la problemática más grave es la violencia de género que viven diariamente.

Datos de Oxfam México y el Instituto de Estudios sobre Desigualdad revelan que en 2022 el 15% de las repartidoras sufrió acoso en establecimientos y el 11% por parte de clientes. Además, el colectivo “Ni una repartidora menos” estima que una de cada cinco mujeres ha sido víctima de acoso sexual, además de robos de bicicletas, motocicletas y pedidos.

“Es inaceptable que repartidoras sean recibidas en domicilios por clientes desnudos o que sufran agresiones de guardias de seguridad en edificios. Necesitamos un cambio urgente en las políticas de protección”, expresó indignada la legisladora.

Exigencias a las empresas de plataformas digitales

Sánchez Barrios hizo un llamado a las empresas de plataformas digitales para reforzar las medidas de seguridad y brindar herramientas para que las repartidoras puedan trabajar en un entorno seguro.

“Hoy presento esta iniciativa para incluir la prevención del acoso y hostigamiento en las responsabilidades de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, así como mecanismos de detección y canalización por parte de la Secretaría de Seguridad Pública”.

Finalmente, envió un mensaje de apoyo a todas las repartidoras: “Su valentía nos inspira a seguir luchando por un mundo más justo y seguro para todas. No permitiremos que el acoso les robe su fuerza y espíritu. Construyamos un entorno donde cada mujer pueda trabajar sin miedo”.

Tags: CDMXPortada
ShareTweetPin
La Metropoli

La Metropoli

Search

No Result
View All Result

Recent News

Retiran riesgo por pipa quemada y continúa peritaje, la explosión causó tres muertos

Retiran riesgo por pipa quemada y continúa peritaje, la explosión causó tres muertos

septiembre 10, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

septiembre 10, 2025
Presumen millones de consultas al Atlas pero la ciudadanía sigue desinformada

Presumen millones de consultas al Atlas pero la ciudadanía sigue desinformada

septiembre 10, 2025
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli