Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 31 octubre 2025.- La atención a la salud mental en los centros educativos de la Ciudad de México se ha convertido en un eje fundamental del bienestar social, señaló la diputada Diana Sánchez Barrios al reconocer las acciones emprendidas por la Secretaría de Salud bajo la dirección de Nadine Gasman Zylbermann y con el respaldo de la Jefa de Gobierno Clara Brugada.
Durante la comparecencia de la funcionaria ante el Congreso capitalino, Sánchez Barrios resaltó que el programa “Vida Plena, Corazón Contento” refleja un compromiso real con la prevención y atención de problemáticas emocionales en niñas, niños y adolescentes, sectores especialmente vulnerables tras la pandemia.
“El fortalecimiento de la salud mental en las escuelas no solo mejora el entorno educativo, sino que contribuye a construir una sociedad más empática, solidaria y consciente”, expresó la legisladora desde la tribuna.
De acuerdo con los datos presentados, el programa ha permitido detectar y atender de forma temprana síntomas de ansiedad, depresión y estrés en comunidades escolares, involucrando a docentes, familias y personal especializado.
Sánchez Barrios subrayó que este enfoque interinstitucional demuestra que el Gobierno de la Ciudad de México es un referente nacional en políticas públicas con perspectiva humana y social, colocando la salud mental en el mismo nivel de prioridad que la salud física.
“Hoy más que nunca, queda claro que la Cuarta Transformación en la capital promueve una política de bienestar integral, donde la educación y la salud convergen para mejorar la vida de todas y todos los capitalinos”, finalizó.













