Por Dana Rodríguez
CDMX, 27 octubre 2025.- El miércoles 29 de octubre, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho, acudirá al Congreso de la Ciudad de México para exponer los resultados, retos y estrategias de seguridad pública implementadas durante el primer año de gestión de Clara Brugada Molina.
La comparecencia se anticipa como una de las más relevantes del ciclo, al tratar uno de los temas más sensibles para los capitalinos: la seguridad. De acuerdo con datos oficiales, durante los últimos meses la Ciudad de México ha mostrado una reducción moderada en delitos de alto impacto, aunque persisten desafíos en robo a transporte público, violencia de género, extorsión, pero sobre todo percepción de la ciudadanía sobre inseguridad.
Vázquez Camacho explicará la estrategia de seguridad de proximidad que busca fortalecer la relación entre ciudadanía y policía, así como el proceso de profesionalización y depuración de los cuerpos policiales. También se prevé que informe sobre la coordinación metropolitana con municipios del Estado de México y sobre el uso de tecnología —como cámaras, drones y sistemas de inteligencia— para la prevención del delito.
En el ámbito político, se espera un debate intenso. Legisladores de oposición cuestionarán el papel de la policía en el control de manifestaciones y la atención a delitos de alto impacto en alcaldías como Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc. En tanto, los representantes de Morena y aliados subrayarán los avances en la reducción de homicidios dolosos y el fortalecimiento del modelo de policía comunitaria.
El jefe de la policía capitalina también deberá responder sobre la percepción ciudadana de inseguridad, que sigue siendo alta según algunas encuestas, y sobre los programas de prevención social del delito.
La comparecencia de Vázquez marcará un punto clave para evaluar el rumbo de la política de seguridad del gobierno de Brugada, quien ha reiterado que su objetivo es consolidar una ciudad “más segura, solidaria y con justicia para todos”.













