Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 03 septiembre 2025.- La administración de Javier López Casarín al frente de la Alcaldía Álvaro Obregón se ha caracterizado por la opacidad, el autoritarismo y la simulación. Así lo denunciaron diputados del Partido Acción Nacional (PAN), quienes presentaron un punto de acuerdo en el Congreso de la Ciudad de México para exigir la reactivación inmediata del Concejo de la demarcación, que lleva inactivo desde noviembre de 2024.
Según la legisladora Claudia Montes de Oca, la ausencia de sesiones ordinarias representa una violación flagrante a la Ley Orgánica de Alcaldías, y constituye una estrategia deliberada para evitar la fiscalización de su gobierno. “El Concejo es un órgano fundamental para garantizar que las decisiones de gobierno se tomen con transparencia y con participación ciudadana. Impedir su funcionamiento es gobernar en la oscuridad”, aseguró.
Además de la parálisis institucional, se ha documentado que el sitio web oficial de la Alcaldía no ha publicado convocatorias ni actas desde el inicio de la administración 2024-2027, lo cual incumple con el principio de máxima publicidad que debe regir en todo gobierno. La falta de transparencia impide a los ciudadanos conocer qué se decide, cómo se gasta y en qué se invierte el presupuesto público.
El colmo de la simulación ocurrió el martes 2 de septiembre de 2025, cuando, tras hacerse público el punto de acuerdo en el Congreso, el Alcalde convocó una sesión extraordinaria para el día siguiente. “Este intento de lavarse la cara no engaña a nadie. Es una maniobra desesperada que busca encubrir meses de omisión e ilegalidad”, subrayó la diputada Montes de Oca.
López Casarín ha gobernado de espaldas a la ciudadanía, bloqueando los canales institucionales de participación y dejando fuera de la toma de decisiones a los representantes electos del Concejo. Álvaro Obregón merece un gobierno abierto y responsable, no uno basado en la simulación y el control unilateral del poder.














