Por Arturo Gutiérrez
- Morena promete una revolución social, pero la ley clave sigue sin llegar al Congreso
CDMX, 21 septiembre 2025.- El diputado Paulo García afirmó que el sistema público de cuidados es una de las prioridades legislativas para Morena en la Ciudad de México. La jefa de Gobierno ya envió una propuesta de reforma constitucional que, según el legislador, convierte a la capital en la primera ciudad de América Latina en reconocer el “derecho humano a cuidar”.
Sin embargo, más allá del discurso, el avance real es limitado. La ley reglamentaria —la que daría forma concreta a ese sistema— no ha sido presentada ni discutida formalmente en el Congreso, pese a las promesas reiteradas.
García aseguró que ya existen programas que “forman parte del sistema”: apoyos a madres con hijos de 0 a 3 años, programas de útiles escolares o becas a personas cuidadoras. Pero estos esfuerzos, aunque valiosos, no conforman aún un sistema articulado ni garantizan derechos universales. Además, siguen sin resolverse las críticas sobre la supuesta distribución clientelar de estos apoyos.
Morena defiende la reforma como un paso histórico. Pero sin ley, sin presupuesto etiquetado y sin una red real que articule servicios, la promesa del sistema público de cuidados es todavía eso: una promesa.














