Por Arturo Gutiérrez
CDMX, 9 octubre 2025.- El primer año de gobierno de Clara Brugada en la Ciudad de México acumula 2 mil 119 personas desaparecidas y no localizadas, una cifra que representa un aumento del 450 por ciento respecto al primer año de gestión de Claudia Sheinbaum (2018-2019), según denunció la diputada local panista, Olivia Garza.
Garza señaló que durante el primer año de Sheinbaum se reportaron 2 mil 497 personas desaparecidas, de las cuales 399 no fueron localizadas, lo que equivale al 16 por ciento. En contraste, bajo la administración de Brugada, se registraron 3 mil 117 personas desaparecidas, y de ellas 2 mil 119 siguen sin ser encontradas, es decir, el 68 por ciento.
“Mientras el gobierno presume cifras maquilladas, la realidad es que las desapariciones aumentaron cuatro veces más con Clara. Pasamos de 399 a más de 2 mil 100 personas que siguen sin aparecer. Esta es la crisis silenciosa que Morena insiste en ignorar”, acusó la legisladora.
Garza enfatizó que estos datos no solo reflejan una falla institucional, sino una completa ausencia de estrategia y sensibilidad por parte de las autoridades capitalinas.
“Estamos hablando de una ciudad donde cada día desaparecen más personas, y lo único que vemos por parte del gobierno son eventos, discursos y propaganda. Esta no es una percepción ni un ataque político: son datos duros y son miles de familias que siguen buscando respuestas”, apuntó.
La diputada del PAN hizo un llamado directo a Brugada para que en su próximo Informe de Gobierno no omita esta crisis y ofrezca explicaciones y medidas concretas.
“La Jefa de Gobierno y su gabinete le han fallado a la gente. Ahora deben dar la cara. Desde el PAN exigimos resultados reales, no discursos vacíos ni pretextos reciclados. Lo que se necesita son instituciones sólidas, coordinación real y voluntad política, algo que este gobierno claramente no tiene”, concluyó.