Por Dana Rodríguez
– Diputado plantea eliminar trabas legales para mejorar administración y servicios en condominios
CDMX, 25 de septiembre de 2025 — Más de 3.5 millones de personas viven en unidades habitacionales bajo régimen condominal en la Ciudad de México. Sin embargo, muchos de estos conjuntos enfrentan abandono, conflictos vecinales y opacidad en la administración de recursos, advierte el diputado Paulo García, quien impulsa una reforma legal para revertir esta situación.
De acuerdo con cifras de la Procuraduría Social de la CDMX (ProSoc), existen 8,435 unidades condominales en la ciudad, de las cuales al menos 1,213 están formalmente bajo régimen de propiedad en condominio, con estructuras legales propias.
La reforma propuesta por García busca facilitar la convocatoria a asambleas mediante porcentajes mínimos de participación (del 5 al 10% de los condóminos, según el tamaño del conjunto), lo que permitirá a los vecinos ejercer mayor control sobre decisiones clave como:
-
Contratación de administradores
-
Manejo de cuotas
-
Obras de mantenimiento o mejoras
-
Uso y protección de áreas comunes
“No se trata solo de limpiar escaleras o pintar bardas. Se trata de construir comunidad y devolverle a los vecinos el control de sus espacios”, explicó el legislador.
Esta iniciativa también se alinea con reformas constitucionales impulsadas previamente por el entonces Jefe de Gobierno Martí Batres, que establecen el derecho de los conjuntos a contar con presupuesto público para su mantenimiento, priorizando aquellos de interés social.













