• Latest
  • Trending
Visita sitios históricos en Coyoacán, Centro Histórico y Xochimilco

Visita sitios históricos en Coyoacán, Centro Histórico y Xochimilco

marzo 7, 2025
Morena en el Congreso CDMX condena agresión a la Presidenta y pide erradicar el machismo

Morena en el Congreso CDMX condena agresión a la Presidenta y pide erradicar el machismo

noviembre 4, 2025
Avanzan acuerdos de reparación por explosión en La Concordia; suman 27 convenios con víctimas

Avanzan acuerdos de reparación por explosión en La Concordia; suman 27 convenios con víctimas

noviembre 4, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
Un 30% de personas con discapacidad sufre discriminación en CDMX

Un 30% de personas con discapacidad sufre discriminación en CDMX

noviembre 4, 2025
Acción Nacional exige vivienda sin “coyotes” ni presiones partidistas

Acción Nacional exige vivienda sin “coyotes” ni presiones partidistas

noviembre 4, 2025
Cinco millones de mexicanas y mexicanos forman parte de la diversidad sexual

Cinco millones de mexicanas y mexicanos forman parte de la diversidad sexual

noviembre 4, 2025
Acción Nacional exige respuesta firme ante la violencia en Michoacán

Acción Nacional exige respuesta firme ante la violencia en Michoacán

noviembre 4, 2025
Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas

Pide Acción Nacional reforzar programas sociales con eficiencia y rendición de cuentas

noviembre 4, 2025
Operativo Tormenta: Miguel Hidalgo demuestra cómo enfrentar lluvias intensas

Operativo Tormenta: Miguel Hidalgo demuestra cómo enfrentar lluvias intensas

noviembre 3, 2025

Operativo Tormenta: Miguel Hidalgo demuestra cómo enfrentar lluvias intensas

noviembre 3, 2025
Alcaldía Cuauhtémoc interviene fachadas de Santa María la Ribera y Tepito

Alcaldía Cuauhtémoc interviene fachadas de Santa María la Ribera y Tepito

noviembre 3, 2025
Retail
miércoles, noviembre 5, 2025
Subscription
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo
No Result
View All Result
La Metrópoli
No Result
View All Result

Visita sitios históricos en Coyoacán, Centro Histórico y Xochimilco

La Metropoli by La Metropoli
marzo 7, 2025
in Alcaldías, Alcaldías CDMX, CDMX, CULTURA, Cultura y Entretenimiento, Cultural
0
Por NOTICIASCD.MX
CDMX, 07 marzo 2025 (LAMETROPOLI.COM.MX).- El programa Paseos Históricos de la Dirección General de Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, ofrece todos los domingos visitas guiadas gratuitas al público por sitios emblemáticos y tradicionales de la capital. Durante marzo, recorrerá los barrios de Coyoacán, el Centro Histórico y uno de los pueblos originarios de Xochimilco.

Los recorridos comienzan a las 10:45 horas este domingo 9 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer con el paseo “Las mujeres de Coyoacán” en el tradicional Barrio La Conchita, donde las y los asistentes podrán conocer sitios representativos de la zona y escuchar las historias y legado de la pintora Frida Kahlo, de la novelista Elena Garro y de Fanny Rabel, pintora, grabadora y muralista, entre otras célebres artistas, en el marco de “Tiempo de Mujeres. Festival por la Igualdad”.

La cita para esta visita guiada es en Plaza de la Conchita, ubicada en Fernández Leal y Presidente Carranza. Las personas interesadas en acudir solo requieren presentarse en el punto de inicio e identificar al personal encargado del recorrido, quienes portan un chaleco distintivo con la leyenda “Paseos Históricos”.

El domingo 16 de marzo se invita al público al Paseo Histórico “El primer Museo Nacional, 200 años”, a través del cual se compartirán detalles y relatos del primer Museo Nacional, establecido el 18 de marzo de 1825 por Guadalupe Victoria, primer Presidente del México independiente, mismo lugar que 40 años después se estableció en el sitio que albergó en la época prehispánica las “casas denegridas” de Moctezuma II. Posteriormente, fue la primera Casa de Moneda de México durante el Virreinato y actualmente alberga al Museo Nacional de las Culturas del Mundo.

El punto de partida para este recorrido guiado es también a las 10:45 horas, en Seminario esquina Moneda, en el Centro Histórico, entre la Catedral Metropolitana y el acceso hacia el Museo del Templo Mayor.

Mientras que el domingo 23 de marzo se llevará a cabo la visita guiada “Corre y se va”, por Paseo de la Reforma al cruce con Rosales y Bucareli, esquina que ha sido testigo de grandes cambios urbanísticos. Esta zona de la ciudad ha tenido edificios y monumentos representativos de distintos momentos de la historia, como la estatua ecuestre de Carlos IV, los Indios Verdes, la residencia de Ignacio de la Torre y Mier, entre otros, que han dado paso al edificio art decó de la Lotería Nacional, la escultura Puerta 1808 del artista zacatecano Manuel Felguérez, el Caballito de Sebastián y el edificio del periódico Excélsior.

El punto de reunión es en la escultura del Caballito, ubicada en Paseo de la Reforma y Rosales, colonia Tabacalera, frente a las oficinas del SAT.

Para el último domingo del mes, el 30 de marzo, se estrenará la ruta “Santiago Tulyehualco, aroma de olivo y amaranto”, una visita por este pueblo originario de Xochimilco, emblemático por su trascendencia histórica desde la época prehispánica hasta la actualidad. Además, el sitio destaca por su producción del huautli o amaranto, y a partir de la llegada de los españoles, del olivo.

Las y los visitantes conocerán el templo dedicado a Santiago Apóstol y el Museo Cielito Lindo en honor a Quirino Mendoza, autor de la popular canción conocida mundialmente y oriundo de este pueblo. La cita es en el Arco de Piedra, que se encuentra en Calzada Tláhuac-Tulyehualco y División del Norte, en Santiago Tulyehualco, Xochimilco.

Para disfrutar de los recorridos guiados gratuitos no se requiere registro previo, está abierto a todo público y no hay cupo límite. Las personas encargadas de ofrecer las visitas son un grupo multidisciplinario de especialistas en la divulgación del patrimonio cultural, historiadoras, arqueólogas, arquitectas e historiadoras del arte.

Los Paseos Históricos cuentan con más de 200 rutas guiadas gratuitas por las 16 alcaldías, cuyo objetivo de fortalecer la identidad de sus habitantes, la divulgación y conservación de estos sitios, sus tradiciones, costumbres y leyendas. En los recorridos se pueden conocer zonas arqueológicas, residencias virreinales, construcciones modernas, recintos religiosos, museos, mercados, edificios emblemáticos, casas de cultura, parques, plazas y jardines; así como esculturas y monumentos erigidos en memoria de heroínas y héroes nacionales, poetas y artistas, o bien, para recordar diversos pasajes de la historia de la ciudad.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/)  y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Tags: CDMXCulturaPortada
ShareTweetPin
La Metropoli

La Metropoli

Search

No Result
View All Result

Recent News

Morena en el Congreso CDMX condena agresión a la Presidenta y pide erradicar el machismo

Morena en el Congreso CDMX condena agresión a la Presidenta y pide erradicar el machismo

noviembre 4, 2025
Avanzan acuerdos de reparación por explosión en La Concordia; suman 27 convenios con víctimas

Avanzan acuerdos de reparación por explosión en La Concordia; suman 27 convenios con víctimas

noviembre 4, 2025
¡Los Ojos de la Capital!

¡Los Ojos de la Capital!

noviembre 4, 2025
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Nacional
  • Alcaldías CDMX
  • Finanzas
  • Internacional
  • Turismo

© 2020 La Metropoli