Por Arturo Gutiérrez
Ciudad de México, 04 agosto 2025.- Con un ambicioso operativo de tres semanas, el alcalde Mauricio Tabe anunció el inicio del programa “Cero Baches” en Miguel Hidalgo, una campaña que pretende reparar 1,700 baches en vialidades secundarias. Sin embargo, la estrategia ha sido criticada por carecer de un plan integral a largo plazo para el mantenimiento vial.
En la alcaldía Miguel Hidalgo, donde transitan más de 320 mil vehículos al día, el deterioro del pavimento es uno de los principales reclamos vecinales. Tan solo en 2024, el CESAC recibió más de 4,500 reportes por baches, grietas y hundimientos en vialidades. A pesar de ello, el alcalde insiste en resolver el problema con brigadas improvisadas y acciones mediáticas.
Urbanistas consultados advierten que los baches son solo el síntoma de un sistema de drenaje deficiente, pavimentos mal diseñados y una nula política de conservación preventiva.
Sin inversión en maquinaria, materiales de calidad y personal especializado, la meta de “Cero Baches” se convertirá en una promesa más que en una solución real.